top of page

Científicos revelan nuevos hallazgos sobre la capa de hielo del polo norte de Marte

Un equipo de investigadores del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ha realizado descubrimientos sorprendentes sobre la capa de hielo del polo norte de Marte, revelando información clave sobre la estructura interna del planeta rojo. La investigación, publicada en la revista Nature, se centró en la deformación del suelo bajo el peso del hielo, un fenómeno similar al ajuste isostático glacial en la Tierra.



ree


Un casquete polar joven y activo

La capa de hielo del polo norte marciano, compuesta principalmente de agua congelada, tiene aproximadamente 1.000 kilómetros de diámetro y hasta 3 kilómetros de espesor. Según el equipo liderado por Adrien Broquet, esta masa de hielo es relativamente joven y continúa afectando la superficie del planeta. Utilizando modelos de evolución térmica, datos gravitacionales, radar y mediciones sísmicas, los científicos determinaron que el peso del hielo está hundiendo el suelo subyacente a una tasa de 0,13 milímetros por año.


Indicadores de un manto frío y viscoso

Los resultados sugieren que el manto superior de Marte es mucho más frío y rígido en comparación con el de la Tierra. "Las bajas tasas de deformación indican que el manto marciano tiene una viscosidad significativamente mayor", explicó Ana-Catalina Plesa, coautora del estudio. Este hallazgo es crucial para comprender la evolución geológica de Marte y sus posibles reservas de agua.


Implicaciones para futuras misiones

El estudio también destaca que la capa de hielo del polo norte es una de las formaciones más jóvenes de Marte, con una edad estimada entre 2 y 12 millones de años. Además, los investigadores sugieren que, aunque la región polar es extremadamente fría, podría haber zonas de fusión en el manto cerca del ecuador del planeta, lo que abre nuevas posibilidades para el estudio de la actividad geotérmica marciana.


Estos descubrimientos marcan un hito en la exploración planetaria, ya que es la primera vez que se detecta un ajuste isostático glacial en otro planeta rocoso. Las futuras misiones podrían incluir instrumentos adicionales para medir con mayor precisión los movimientos de la corteza marciana en respuesta a la glaciación, proporcionando datos fundamentales para la exploración y posible colonización de Marte.



A. Broquet et al, Glacial isostatic adjustment reveals Mars's interior viscosity structure, Nature (2025). DOI: 10.1038/s41586-024-08565-9

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page