Descubren Quipu, la estructura más grande del universo conocido
- Alex Peñarroya
- 16 mar
- 1 Min. de lectura
Un equipo de astrónomos ha identificado lo que podría ser la estructura más grande jamás observada en el universo: una red colosal de cúmulos de galaxias denominada Quipu. Con una extensión de aproximadamente 1.300 millones de años luz, esta superestructura supera a todas las formaciones cósmicas conocidas hasta la fecha.

El hallazgo, publicado en el sitio de preimpresión ArXiv y aceptado por la revista Astronomy & Astrophysics, revela que Quipu está compuesto por un filamento principal y varias ramificaciones laterales, similares a los nudos de un quipu inca, el antiguo sistema de contabilidad mediante cuerdas anudadas. Su masa total se estima en 200 cuatrillones de veces la del Sol, lo que lo convierte en un titán cósmico sin precedentes.
Este descubrimiento desafía las nociones previas sobre la distribución de materia en el universo y abre nuevas preguntas sobre la evolución de las estructuras a gran escala. Hasta ahora, el supercúmulo Shapley y Laniākea habían sido considerados los más grandes, pero Quipu podría redefinir los límites de nuestra comprensión del cosmos.
Los investigadores continúan analizando los datos para comprender mejor la formación y composición de esta inmensa red de galaxias, cuya existencia podría aportar nuevas pistas sobre la naturaleza de la gravedad y la expansión del universo.
Referencia: Unveiling the largest structures in the nearby Universe: Discovery of the Quipu superstructure; https://arxiv.org/abs/2501.19236
Comments