Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace logra un histórico alunizaje en la Luna
- Alex Peñarroya
- 3 mar
- 2 Min. de lectura
La misión Blue Ghost 1, desarrollada por la empresa Firefly Aerospace, ha alcanzado un hito en la exploración espacial al lograr un alunizaje exitoso en la superficie lunar. Se trata de la primera misión privada en concretar una llegada controlada a la Luna, transportando un conjunto de cargas útiles científicas y tecnológicas para la NASA.

Bautizada como "Ghost Riders in the Sky", la misión aterrizó en las primeras horas del domingo cerca de Mons Latreille, una formación volcánica situada en el Mare Crisium, una cuenca de más de 480 kilómetros de ancho en el cuadrante noreste del lado visible de la Luna. Este logro se enmarca dentro del programa CLPS (Servicios de Carga Lunar Comercial) de la NASA y la iniciativa Artemisa, cuyo objetivo es establecer una presencia humana sostenible en el satélite.
Un impulso para la exploración lunar
La NASA confirmó que el módulo de aterrizaje Blue Ghost transportó 10 investigaciones científicas y demostraciones tecnológicas, diseñadas para estudiar el entorno lunar y desarrollar tecnologías clave para futuras misiones tripuladas a la Luna y Marte.
Entre los experimentos a realizar se incluyen:
- Pruebas de perforación del subsuelo lunar y recolección de muestras de regolito. 
- Desarrollo de sistemas de navegación lunar y computación tolerante a la radiación. 
- Estudios sobre la mitigación del polvo lunar, un desafío crucial para futuras misiones humanas. 
Además, los datos recopilados por la misión podrían tener aplicaciones en la Tierra, proporcionando información sobre los efectos del clima espacial en nuestro planeta.
Próximos pasos en la misión
En las próximas horas, el equipo de Firefly Aerospace llevará a cabo una puesta en servicio de la nave para verificar el estado de cada uno de sus subsistemas antes de iniciar las operaciones científicas.
El módulo desplegará su brazo de acceso a la superficie, activará el escudo antipolvo electrodinámico y pondrá en marcha el Lunar PlanetVac, un sistema de recolección de muestras. También calibrará el generador de imágenes de rayos X heliosféricos, que analizará la interacción del viento solar con la Luna.
Un viaje histórico
El viaje de Blue Ghost 1 comenzó el pasado 15 de enero, cuando fue lanzado a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida. La NASA había adjudicado en 2021 el contrato a Firefly Aerospace por un valor inicial de 93,3 millones de dólares, que posteriormente se ajustó a 101,5 millones de dólares.
Con este alunizaje exitoso, Firefly Aerospace se suma a la lista de empresas privadas que colaboran con la NASA en la exploración lunar, abriendo la puerta a futuras misiones comerciales en la Luna y más allá.
Hacia el futuro de la exploración espacial
El éxito de Blue Ghost 1 es un paso más en la ambiciosa estrategia de la NASA para el retorno humano a la Luna, con miras a la exploración de Marte. Este logro demuestra la capacidad del sector privado para desarrollar tecnologías innovadoras y contribuir de manera significativa a la exploración del espacio profundo.
La era de la exploración lunar comercial ha comenzado, y Firefly Aerospace acaba de marcar un hito en la historia.




























¡¡¡ FABULOSO E HISTÓRICO !!!
¿Alunizaje en la Luna? ¿Y donde más va a alunizar, ¡en Marte!?